La falta de inversión en CTeI aumenta la desigualdad


La desigualdad de una sociedad debería ser un tema de interés permanente de la opinión pública. Más aún para los latinoamericanos, porque América Latina es la región del mundo donde hay más desigualdad, según Noticias ONU (2018) y, de acuerdo con indicadores que miden la desigualdad, como el coeficiente de GINI, Colombia es uno de los países que lidera. La desigualdad va más allá de la diferencia de ingresos, porque también incluye oportunidades de acceso a educación, salud, entre otros. Asimismo, Latinoamérica es de las regiones que menos invierte en Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI en el mundo; CTeI se ha popularizado en Colombia, desde la transición de Colciencias al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Por lo anterior, la pregunta es: ¿La inversión en CTeI aumenta la desigualdad?

Para dar respuesta, se realizó un ejercicio usando datos oficiales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE y herramientas digitales para comparar con gráficas tres de los países que más invierten en Investigación y Desarrollo – I+D, versus los que menos invierten. Además, se incluyó como criterio los países que hacen parte de la OCDE, con el fin de compararlos con la media. Los países seleccionados con más inversión son: Israel, Corea del Sur y Alemania, y los países con menos inversión: México, Sudáfrica y Colombia. El resultado es la gráfica 1 y se observa que los países que más invierten tienen tendencia alcista y están por encima de la media, demarcada con la línea negra y equivalente a 2.475 en 2019; mientras que los que menos invierten están por debajo del promedio y con tendencia a la baja. De los comparados, Colombia es el de más baja inversión.

Gráfica 1. Elaboración propia con herramienta y datos de la OCDE (2019). Inversión en I+D de los países seleccionados y comparación con la media de países de la OCDE.

Ahora bien, según el coeficiente de GINI, ¿Cómo es la desigualdad de estos países? En la gráfica 2 se observa que los países que menos invierten en I+D tienen un coeficiente superior a 0.45, es decir, presentan mayor desigualdad, mientras que los que más invierten presentan menos desigualdad.

Grafica 2. Elaboración propia con herramienta y datos de GAPMINDER (2018). Comparación de países seleccionados según el coeficiente de GINI.

En definitiva y en concordancia con lo anterior, la inversión en CTeI no aumenta la desigualdad, por el contrario, podría ayudar a la reducción de las desigualdades – ODS 10; adicionalmente, como proponen en la Misión de Sabios de Colombia, hay que apostarle más a la educación para disminuir la inequidad; porque las necesidades pueden ser diferentes en hombres o mujeres y, aunque suene utópico y a modo de reflexión, planteo la pregunta: ¿por qué no invertir más en CTeI para resolver retos de inequidad en Latinoamérica?

Un caso de éxito de CTeI que ayudó a un país con menos recursos que Colombia, no solo a disminuir la inequidad sino también al desarrollo económico y social, es el de Corea del Sur. Les comparto este video relacionado con el tema.


Referencias:

Gapminder. (2018). Comparación Coeficiente GINI – Ingreso per cápita. Obtenido de https://bit.ly/3tNUWkZ

MINCIENCIAS. (2020). ABC DE MINCIENCIAS. Obtenido de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/abc_de_minciencias.pdf

Misión Internacional de Sabios. (2020). EQUIDAD, EDUCACIÓN Y DESARROLLO. Obtenido de Propuesta del foco de Ciencias Sociales y Desarrollo Humano con Equidad: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/vol_5_version_4.pdf

Naciones Unidas. (2021). OBJETIVO 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES. Obtenido de https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-10-reduced-inequalities.html

Noticias ONU. (28 de 04 de 2018). América Latina, no la más pobre pero sí la más desigual. Obtenido de https://news.un.org/es/story/2018/04/1431712

Noticias ONU. (17 de 07 de 2019). ¿Qué es la desigualdad? Obtenido de https://news.un.org/es/story/2019/07/1459341

OCDE. (2019). Gross domestic spending on R&D. Obtenido de https://data.oecd.org/chart/6lHf