Recursos sobre el pensamiento crítico


Fuente: The Foundation for Critical Thinking.

El pensamiento crítico es una de las habilidades claves para la toma de decisiones en nuestra vida cotidiana. Es la capacidad de dudar y preguntar con argumentos claros y/o lógicos lo que se suele aceptar como verdad por nuestra sociedad. Los elementos clave y estándares intelectuales universales de este tipo de pensamiento son:

Para aportar al desarrollo de este pensamiento, desde el año 2002, la Fundación para el Pensamiento Crítico (Critical Thinking en Ingles), ha publicado una serie de recursos en diferentes idiomas; entre ellos, una biblioteca con mini guías de bolsillo, también llamados «bolsilibros» para ayudar a los estudiantes, profesores o curiosos en su proceso de enseñanza-aprendizaje. A la fecha de publicación de este post, existen diez (10) guías en Español, entre las que se encuentran:

* Conceptos y herramientas del pensamiento crítico.

* El arte de formular preguntas esenciales

* Una Guía Para los Educadores en los Estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico 

* Cómo Estudiar y Aprender una Disciplina

* Cómo Mejorar el Aprendizaje Estudiantíl

* Ideas Prácticas para Promover el Aprendizaje Activo y Cooperativo

* Guía de los niños al pensamiento crítico y el Manual del profesor a la guía de los niños.

* Cómo Leer un Párrafo y Cómo Escribir un Párrafo.

El propósito de los autores de las mini guías, se fundamenta en que el uso de un pensamiento con elementos de razonamiento o uso de estándares intelectuales en vez de psicológicos, ayudan a que como seres humanos dejemos el ego y socio centrismo para obtener un pensamiento más reflexivo y pragmático, propendiendo por evitar las creencias propias, de nuestro grupo social cercano y cuestionando con empatía, para ver de forma holística los problemas y soluciones.

Finalmente, les comparto un mapa conceptual que construí al leer la primera guía sobre conceptos y herramientas del pensamiento crítico.

Mapa conceptual sobre conceptos y herramientas del Pensamiento Crítico.
Fuente: elaboración propia con la herramienta CMAP Tools. Mapa conceptual sobre conceptos y herramientas del Pensamiento Crítico. Disponible en línea en: https://cmapscloud.ihmc.us/viewer/cmap/1WLZLR3XN-1YZMSVX-SV

Sí considera que esta información es de utilidad, comparte el post para que llegue a más personas, especialmente a docentes, maestros, guías, profesores, entre otros, en pro de aportar a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, sobre Educación de calidad de las Naciones Unidas. (incluyente y equitativa para tod@s).

Referencias: Recursos en Español de la Fundación para el Pensamiento Crítico, 2002. Disponible en: http://www.criticalthinking.org/pages/recursos-en-espaamp241ol-resources-in-spanish/455

By JOGA