JOG@-CTeI – Ciencia, Tecnología e Innovación

Un lugar para divulgar sobre Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI y reflexiones personales… desde el 2008.


Vuelta al mundo con las #Conferencias #Internacionales de #Seguridad #Informática


En este articulo se muestran algunas de las conferencias sobre seguridad informática mas importantes del mundo, tales como: Ekoparty en Argentina,  GuadalajaraCON en Mexico; ShmooCon, BlackHat, Defcon en Estados Unidos, RECON en Canada, SECURECOMM en Italia, CONFIdence en Polonia, RootedCON en España, SHAKACON en Hawái, RuxCon en Australia, Chaos Communication Congress en Alemania, entre otras…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Que brindan?

Las conferencias de seguridad informática brindan la oportunidad de obtener conocimiento de primeras fuentes, involucrarse con innovación tecnológica, vulnerabilidades nuevas (0day), herramientas e intercambio de saberes y diferentes culturas.

A continuación, se describen en orden cronológico (para agendar en el calendario por mes) el panorama a modo general, es decir, el nombre, la fecha, el lugar, una breve descripción de cada conferencia y el link de la Web oficial por si quieren ampliar la información.

Podemos empezar el recorrido por el mundo, en el mes de enero con ShooCom en la USA.

Nombre: ShmooCon

Fecha: Enero 27 al 29

Lugar: Washington, DC en el Hotel Hilton de Washington, Estados Unidos.

Descripción: Es una convención anual de hackers empeñados en ofrecer tres días de un ambiente interesante para demostrar la explotación de la tecnología, el software de inventiva, soluciones de hardware, y las discusiones abiertas de temas críticos de INFOSEC o seguridad de la información.

Más información en el sitio Web oficial: http://www.shmoocon.org/

En marzo podríamos ir a Europa al RootedCON y el Blackhat.

RootedCON - España

Nombre: RootedCON

Fecha: del 1 Marzo al 3

Lugar: Madrid, España.

Descripción: Es un congreso cuyo objetivo promover el conocimiento técnico y asegurarsen de que, en todo momento, haya diversión y se disfrute en un ambiente de animación e intercambio, en la edición del 2010 se liberaron varios “0day”, se presentaron primicias de herramientas tales como FOCA, EMET, Radare2…

Entre los temas que se han tratado se encuentran: reversing, técnicas de intrusión, forense, terminales móviles, seguridad en SCADA, 0days en Oracle y NO-SQL, cómo montar una botnet, canales encubiertos, redes, comics, cibersexo, ataques a smartcards y el funcionamiento del DNI-e, cracking de contraseñas, programación de virus…

Más información en: http://www.rootedcon.es/index.php/sobre-rootedcon/

luego nos vamos para al Blackhat en Holanda.

Nombre: Blackhat Europa

Fecha: del 14 de Marzo al 16

Lugar: Amsterdam, Holanda.

Descripción: Es una de las más grandes e importantes conferencias de seguridad en el mundo, objetivo central es reunir a las mejores mentes para encontrar líderes apasionados en el campo de la seguridad de la información y compartir sus conocimientos de forma práctica.

Más información en la web oficial del evento: http://www.blackhat.com/

Luego nos vamos para CentroAmerica donde los manitos (charritos)!

Nombre: GuadalajaraCON

Fecha: 20 y 21 de abril

Lugar: México

Descripción: Este año se llevó a cabo los días 20 y 21 de abril del 2012 en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara.

La entrada al evento, conferencias, pláticas y la participación en los retos fue totalmente gratuita. El único detalle es que como el cupo fue limitado, entonces los asistentes debían registrarse.

Más información en la web oficial del evento: http://www.guadalajaracon.org

Luego nos devolvemos para Europa Central para aguantar frió en Polonia.

Nombre: CONFIdence

Fecha: 23 y 24 de Mayo

Lugar: Krakow, Polonia.

Descripción: es uno de los puntos de encuentro de la comunidad hacker en Europa y no sólo ofrecen los mejores oradores (speakers), temas de actualidad y cursos de formación superior, pero (aún más importante) grandes fiestas, concursos interesantes, locos eventos sociales y un tiempo y espacio para cumplir con miembros de la comunidad cara a cara, hablar, beber, entre otras…

La primer CONFIdence se organizó en 2005 como un proyecto creado por un grupo de entusiastas polacos que se comprometieron a mejorar la seguridad de las aplicaciones informáticas. Desde esos primeros años se ha convertido en la mayor reunión de hackers en Polonia que cada año reúne a casi 500 participantes: profesionales de TI de seguridad del gobierno, la industria del sector bancario, y el mundo académico, así como investigadores y desarrolladores de software.

Para más información en la Web principal: http://2012.confidence.org.pl/

y como nos quedo gustando el frió por que hay con quien darnos calorsito, entonces nos vamos para Canada.

Nombre: RECON Conference

Fecha: del 14 al 16 junio

Lugar: Montreal, Canadá.

Es una conferencia de seguridad informática que se celebra anualmente en Montreal, Canadá. Ofrece presentaciones en el lapso de tres días con un enfoque en la ingeniería inversa y técnicas avanzadas de explotación.

La cuota de inscripción incluye un pase de acceso a la conferencia, así como el desayuno, el almuerzo y coffee break para los tres días de la conferencia. Impuestos de ventas provinciales y federales, se aplicará a todos los derechos de inscripción. Todos los derechos de inscripción se pagarán en dólares canadienses (CAD).

Para este año se venderán un total de 300 entradas.

Mayor información en el sitio Web oficial: http://www.recon.cx/2012/conference.html

Pero para evitar resfriados, mejor cojamos para la isla de Hawaí en USA que tiene un clima más tropical.

SHAKACON-Hawaii

Nombre: SHAKACON

Fecha: 18, 19, 20 y 21 de Junio

Lugar: Neal Blaisdell Center Hawaii Suites

Descripción: Conferencia donde hay entrenamientos, conferencias, CFP (Call for Papers), entre otros.

Pueden ver la agenda para este año desde la pagina oficial: http://shakacon.org/Shakacon%20IV%20Agenda%20-%20Attendees.pdf

Continuamos nuestra gira alrededor del mundo con el blackhat en Estados Unidos (USA).

Nombre: Blackhat USA

Fecha: del 21 de Julio al 26

Lugar: Las Vegas, Estados Unidos.

Algunos de los expositores (speakers) de este año en USA:

Blackhat también ofrece entrenamientos de alta intensidad de varios días, las sesiones de entrenamiento son proporcionados por algunos de los expertos más respetados en el mundo y muchos de ellos también ofrecen certificaciones oficiales a los asistentes.

Y estando en Estados Unidos, nos quedamos de una vez en el DEFCON!

Nombre: DEFCON

Fecha: del 26 de Julio al 29

Lugar: Rio las Vegas, Estados Unidos

Es una de las más antiguas de las convenciones de hackers continuos que nos rodean, y también uno de los más grandes, se trata de una reunión anual, donde expertos de seguridad de todo el mundo, exponen sus nuevos trabajos, investigaciones y descubrimientos.

Entre los asistentes a  DEFCON se incluyen profesionales de seguridad informática, periodistas, abogados, empleados del gobierno federal, y hackers con un interés general en el código informático y arquitectura de computadores. El evento consta de varias pistas sobre el equipo de oradores y temas relacionados con la piratería, así como los acontecimientos sociales y concursos en todo, desde la creación de la más larga de conexión Wi-Fi y agrietamiento sistemas informáticos.

Entre las actividades incluyen lockpicking, concursos de robótica relacionada con el arte, el lema, las guerras de café, juego de búsqueda y captura de la bandera (Capture the Flag CTF) es quizás el más conocido de estos concursos.

Por medio del siguiente video (documental) pueden conocer un poco más acerca de este evento, que es una de las más grande del mundo.

Esta es la web oficial:  http://www.defcon.org/

Seguimos nuestro recorrido (puebliando) por el mundo en Italia.

Nombre: SECURECOMM – Conferencia Internacional sobre Seguridad y Privacidad en Redes de Comunicación.

Fecha: del  3 a 5 septiembre

Lugar: Padua, Italia.

Se trata de un  foro de liderazgo internacional que cubre todos los aspectos de seguridad de las comunicaciones y redes. El objetivo de SecureComm es reunir a expertos de seguridad y privacidad en el mundo académico, la industria y gobierno, así como los profesionales, el desarrollo de normas y los responsables políticos, con el fin de participar en un debate acerca de las metas comunes y explorar las direcciones importantes de investigación en el campo. SecureComm también sirve como un lugar para aprender sobre el estado de la técnica en la investigación de seguridad y privacidad, dando a los asistentes la oportunidad de establecer contactos con expertos en la materia.

Los temas de interés abarcan los avances de investigación en todas las áreas de seguridad de las comunicaciones y redes.

Pueden encontrar más información en http://securecomm.org/

Che’  luego nos vamos pa’ Argentina.

Nombre: Ekoparty Security Conference

Fecha: del 19 al 21 de Septiembre

Lugar: Buenos Aires, Argentina

Es un evento anual  que se celebra en Buenos Aires, Argentina, es el más importante de Latinoamérica, además de poseer relevancia internacional y contar con una amplia audiencia técnica especializada, la ekoparty ofrece entrenamientos, con los profesionales más reconocidos del mercado, actividades paralelas y desafíos.

Este año se realizará la 8° edición.

Entre las actividades que se ofrecen se encuentran:

         Desafío de Lockpicing

         Wardriving en Buenos Aires

         Wargames;

         Zona de relax;

         Exposición y actividades relacionadas con el arte digital

         Tiempo para GetTogether

         Promoción de la red Social

Más información en la web oficial: http://www.ekoparty.org/

Después de Argentina, podemos decidir hacer un viaje largo, para Australia.

RuxCon-Australia

Nombre: RuxCon

Fecha: 20 y 21 de octubre (en la misma fecha en que se celebra la conferencia H2HC en Brasil)

Lugar: Melbourne, Australia

Descripción: Ruxcon es una conferencia de seguridad informática que pretende reunir a los mejores y más brillantes talentos de la seguridad en la región Aus-Pacífico. La conferencia es una mezcla de presentaciones en vivo, actividades y demostraciones presentadas por los expertos en seguridad de la región de Aus-Pacífico e invitados de todo el mundo. Ruxcon es ampliamente considerado como una conferencia de seguridad informática que lleva dentro de Australia atrae a todas las facetas del panorama de la seguridad de la industria, académicos, a los aficionados.

Más información en la Web oficial: http://www.ruxcon.org.au/

Finalmente, terminamos nuestro recorrido en Alemania, en una de las conferencias de Hackers más antiguas que existen.

Nombre: Chaos Communication Congress (CCC)

Fecha: del 27 al 30 de Diciembre

Lugar: Berlin, Alemania.

Descripción: El Congreso ofrece conferencias y talleres sobre una multitud de temas y atrae a un público diverso de miles de piratas informáticos, científicos, artistas, y los utopistas de todo el mundo.

Este año se celebra la edición #28.

Para más información en la Web oficial: http://events.ccc.de/congress/

Listo, después de este recorrido, podemos volver a Colombia a pasar el fin de año con la familia. 🙂

Sí esta interesado en conocer más conferencias internacionales, puedes ver este artículo publicado en el Wiki del proyecto colaborativo de entrenamiento en Seguridad Informática: Sec-Track.

http://www.sec-track.com/listado-de-conferencias-de-seguridad-informatica

o ver el ranking y las estadísticas de otras conferencias de seguridad pero con un enfoque distinto.

http://faculty.cs.tamu.edu/guofei/sec_conf_stat.htm

¿Están interesantes las conferencias y lugares como para irse a conocer el mundo?

¿Conoces otra conferencia internacional importante, cual nos recomiendas?

 

Agradecimientos:

Milena García (Autora de la consulta y futura especialista tecnológica de seguridad en redes de computadores)

Fernando Quintero (Consultor e instructor de Networking  & seguridad de la información)

By @JOGAcrack.

Anuncio publicitario


About Me

Auditor/Consultor de Tecnología y Ciberseguridad. Curioso, con pensamiento crítico y divergente.

Ingeniero Informático. Especialista en Gerencia de Proyectos y Seguridad Informática. Magister en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Newsletter

A %d blogueros les gusta esto: