JOG@-CTeI – Ciencia, Tecnología e Innovación

Un lugar para divulgar sobre Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI y reflexiones personales… desde el 2008.


Estadísticas de participación en el Lanzamiento Mundial de IPv6


Hoy se celebra el Lanzamiento Mundial de IPv6 y por esa razón les comparto un resumen con las principales estadísticas de participación por meses (desde Enero hasta la fecha), registros regionales y países.

worldipv6launch
Lanzamiento Mundial de IPv6

Para empezar (contextualización)            

 ¿Que es IPv6? IPv6 o en español Protocolo de Internet versión 6) es una versión del protocolo Internet Protocol (IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet Protocol versión 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet. (Wikipedia, 2012)

 Lo anterior, debido a que las direcciones IPv4 se están agotando.

¿Cuál es la razón de este evento?

Los principales proveedores de servicios de Internet (ISPs), fabricantes de equipos de redes domésticas y compañías de Internet en todo el mundo se están uniendo para habilitar de forma definitiva IPv6 para sus productos y servicios el 6 de junio de 2012. Organizado por la Sociedad de Internet, y basándose en el éxito del evento del Día Mundial de IPv6 celebrada el 8 de junio de 2011, el lanzamiento Mundial de IPv6, representa un hito importante en el despliegue global de IPv6 y en Internet.

Resumen de las estadísticas:

“En total se realizaron 3005 registros, de ellos 215 de la región de LACNIC. Los países que más destacaron en nuestra zona fueron Brasil con 61 registros, Argentina con 31 y Colombia con 24. En ARIN, domina ampliamente Estados Unidos con 452 sitios registrados. Por RIPE NCC son Alemania, Reino Unido, España y Holanda con 201, 134, 120 y 111 registros respectivamente. En APNIC destacan Taiwán con 223 inscripciones y Australia con 124. El país más destacado en AFRINIC fue Argelia con 8 registros, mientras que Nigeria y Sudáfrica registraron 6 cada uno.” (VILLA, 2012)

NOTA: La siguiente información hace parte de un reporte del señor Jorge  Villa (CUBA IPV6 TF), quien me autorizo publicarla en este artículo.

La estadística de inscripción diaria entre el 16 de Enero y el 4 de Junio, puede verse en la siguiente grafica, resaltando el 30 de mayo como la fecha con mayor cantidad de inscripciones (340).

estadística de inscripción diaria

La siguiente grafica muestra la cantidad de registro por mes, destacando el mes de mayo con mayor cantidad, en total 1258 participaciones.

cantidad de registro IPv6 por mes

total de registros mensuales de sitios Web

“La distribución de participantes por los diferentes registros regionales se muestra en la figura 3, donde se muestra una amplia participación de sitios Webs pertenecientes a la región cubierta por RIPE NCC con el 49.25% de los sitios registrados (1480).

Tabla registros regionales IPv6

registros de sitios Web por RIR

La participación para cada país, se muestra en las siguientes tablas organizadas por el Registro Regional de Internet (RIR).

Los países que más destacan de la tabla 1 perteneciente a LACNIC son Brasil con 61 registros, Argentina con 31 y Colombia con 24.

Estadísticas IPv6 LACNIC

En ARIN, domina ampliamente Estados Unidos con 452 sitios registrados. Ver Tabla 2.

Estadísticas IPv6 ARIN

Por RIPE NCC son Alemania, Reino Unido, España y Holanda con 201, 134, 120 y 111 registros respectivamente. Ver tabla 3.

Estadísticas IPv6 RIPE-NCC

En APNIC destacan Taiwán con 223 inscripciones y Australia con 124. Ver tabla 4.

Estadísticas IPv6 APNIC

Finalmente, el país más destacado en AFRINIC fue Argelia con 8 registros, mientras que Nigeria y Sudáfrica registraron 6 cada uno.

Estadísticas IPv6 - AFRINIC

Los datos de los participantes pueden consultarse en línea, en la Web oficial: http://www.worldipv6launch.org/participants

Agradecimientos a Jorge  Villa por dejar compartir esta información.

¿Y usted (empresa/persona), ya esta participando y preparado para implementar IPv6?

El trámite y los costos de IPv6:

  • El costo hasta Julio de 2013 es cero (0$), pero a partir de ese momento se cobrará de acuerdo a la tabla en:

http://lacnic.net/sp/registro/table.html

  • Para solicitar IPv6 es necesario llenar y enviar el formulario de registro, que se encuentra en:

http://lacnic.net/sp/registro/

  • Los requisitos para solicitar IPv6 se encuentran descritos en el manual de politicas de asignación en (dependiendo si su empresa es un ISP o usted es usuario final -universidad, gran empresa, entre otras )

http://lacnic.net/sp/politicas/manual5.html (seccion 4.5)

By @JOGAcrack

Anuncio publicitario


About Me

Auditor/Consultor de Tecnología y Ciberseguridad. Curioso, con pensamiento crítico y divergente.

Ingeniero Informático. Especialista en Gerencia de Proyectos y Seguridad Informática. Magister en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Newsletter

A %d blogueros les gusta esto: