Resumen de la conferencia en el Campus Party: Hackeando semáforos en Bogotá por Fabián Valero – t3zl4
¿Qué es? es adaptar o modificar un dispositivo físico (Hardware) a la necesidad de cada uno.
Características:
- · Aumentar rendimiento
- · Adición de funcionalidad
- · Personalización y adaptación
- · Protección y mecanismos de seguridad
Sitios Web Recomendados:
- · Hack a Day: Foro o proyecto colaborativo. http://hackaday.com/
- · Hardware Hacking: Portal con proyectos propios. http://hardwarehacking.com
- · CITIZEN ENGINEE: Preicking. http://www.citizenengineer.com/
- · Blog Gijs Gieskes. http://gieskes.nl/
Arduino: Proyectos de Hardware Libre, similar a un NMAP intenso en un análisis de vulnerabilidades.
Antecedentes:
Basado en Pulsos: Secuencia que pone los semáforos en amarillo
Basado en Interceptación: www.Becoolclan.com
Basado en software: Video
Ola verde: Sacaron un manual de como vulnerar los servidores y cambiar la sincronización de los semáforos.
¿Cómo funciona?
Con led, software, L.I, Hardware y Control
Aprovechar Vulnerabilidad en el control para apagar el semáforo
El semáforo se compone de electrónica y potencia
Se utiliza una placa de control o los PCL
Cajas de control de los semáforos y se encuentran en las cajas de energía.
¿Como lo hicieron?
Colocar la parte de electrónica en corto con unos caimanes y agregando el control a la parte de potencia.
Con un control remoto de Sony, Se programa la función de cada botón según la secuencia.
Etapas
- Recepción
- Control
- Potencia.
Lenguaje de Programación utilizado: Assembler
Libro recomendo de Hardware Hacking: “Have Fun While Voiding your Warranty”
Conclusiones:
- Más que un Hacking, es una obra de Ingeniería sobre un semáforo para controlar un semáforo con un control remoto.
- Se debe tener mucha responsabilidad al momento de hacer este tipo de pruebas de concepto, ya que al cambiar un semáforo en verde en una ciudad puede tener consecuencias.
- Este tipo de práctica, solo funciona en Bogotá Colombia ya que en otros países se maneja de forma diferente.
- Un proyecto similar es el de la Universidad de Antioquia, que implementaron un sistema inalámbrico para que las ambulancias controlen los semáforos en la cuidad de Medellín remotamente.
Memorias de la charla: www.Hackbo.co/home/hack_semaforo/view
Datos Conferncista:
Twitter: @T3zL4
e-mail: T3zLH4@gmail.com