Eliminar Mac Defender: Falso Antivirus para Mac OS X


Para los que todavía piensan que el sistema operativo Mac OS X (o Unix) es inmune a los  Malware (Virus, Troyanos, Roque, etc), aquí les comparto una noticia de un falso antivirus (Rogue) llamado Mac Defender y la actualización de seguridad con sus respectivas recomendaciones de Apple para eliminarlo.

Rogue para MAC
Falso Antivirus para MAC OS X

¿Qué es?  Mac Defender es un falso antivirus que pide el número de tarjeta de crédito para eliminar supuestos virus del equipo del usuario.

¿Cuál es su objetivo? Este virus tiene como objetivo recopilar números de tarjetas de crédito.

¿Tiene Solución? Apple ya publico una actualización de seguridad que elimina este código malicioso de los equipos infectados, esta se puede instalar desde el apartado «Actualización de software…» en «Preferencias del sistema» o desde el sitio web de Apple.

actualizar_mac

Por el momento, se pueden seguir los siguientes pasos para  (Mitigar) eliminar la aplicación maliciosa nosotros mismos:

  1. Mueva o cierre la ventana de la falsa aplicación.
  2. Abra la carpeta [Aplicaciones >> Utilidades] y ejecute el «Monitor de actividad».
  3. Seleccione «Todos los procesos» del menú pop up de la esquina superior derecha de la ventana.
  4. En la columna «Nombre del proceso», seleccione el nombre de la falsa aplicación, nombres comunes pueden ser MacDefender, MacSecurity, MacGuard o MacProtector.
  5. Haga clic en el botón de eliminar proceso de la esquina superior izquierda y seleccione eliminar.
  6. Cierre el «Monitor de actividad».
  7. Abra la carpeta de aplicaciones.
  8. Localice la aplicación, arrástrela a la papelera y vacíela.

 Si tiene alguna dificulta eliminando la aplicación maliciosa, puede dejar un comentario para ayudarle.

mac-defender-eliminado

Fuentes: INTECO-CERT y Soporte de Apple: http://support.apple.com/kb/HT4650

2 comentarios sobre “Eliminar Mac Defender: Falso Antivirus para Mac OS X

  1. Saludos… siento mucho que estas cosas sucedan, pero hay que distinguir entre lo que tu instalas, consiente o no se su verdadero propósito, y lo que sin tu conocimiento ni permiso
    se instala en tu sistema.
    Ese es un problema típico del software privativo, nadie sabe lo que realmente hace. En GNU/Linux si instalas una aplicación desde repositorios, seria muy difícil que algo así pudiese suceder.

    1. Hola José Miguel,

      Estoy de acuerdo con usted, lo primero que debemos tener es cultura para saber y ser consciente de lo que estamos instalando en el equipo, sin importar que sistema operativo utilicemos, aunque es claro que en los que son bajo licencias GNU/GPL, hay menos probabilidades de que instales una aplicación maliciosa.

      Saludos y gracias por el comentario.
      JOGA.

Los comentarios están cerrados.