Actualmente el mundo entero esta pendiente de las noticias sobre Japón y no solo de la cantidad de víctimas y desastres que ocurrieron por el terremoto y tsunami el pasado viernes, sino también por la radioactividad en un reactor de una planta nuclear que podría afectar la salud de la población.
Pero adicionalmente, hay otro punto de vista (El tecnológico) que quizás pasa desapercibido y son las perdidas e impacto que causo a las empresas de tecnología, ya que este país asiático es uno de los mayores fabricantes de dispositivos electrónicos y tecnológicos del mundo.
Japón, Además de fabricar tablets, cámaras y computadores, en ese país se fabrica el 40% de los chips de memoria flash para smartphones.
Por ejemplo, entre los más afectados está Toshiba, que fabrica los chips para la memoria del iPhone y el iPad. Es decir, con el desastre no es ilógico asegurar que los planes de Apple podrían cambiar en los próximos días.
Otra de las grandes compañías que ha sufrido el impacto es Sony. La empresa de tecnología cerró 6 de sus fábricas de dispositivos como Blu-ray, PlayStation 3, baterías de iones de litio y discos. La empresa, además, elabora el 10% de las baterías de portátiles en el mundo, por tanto, es posible que la producción se reduzca en gran medida en los próximos días.
Así que solo queda esperar en que esta gran tragedia finalice y Japón se pueda superar con la ayuda de todos para seguir produciendo los dispositivos innovadores que tanto nos gusta y disfrutamos cacharreando.
¿Creen ustedes que debido a este desastre, los productos tecnológicos tiendan a escasear o ponerse más costosos?
Yo considero que sí, y usted?
@JOGAcrack.