Es imprescindible como las técnicas de Marketing se han vuelto tan importantes en Internet, tales como SEM, SEO y SMO.
SEM (Search Engine Marketing) que es una forma de marketing en Internet que busca promocionar los sitios web, SEO (Search Engine Optimization) que sirve para mejorar los resultados en los motores de búsqueda y SMO (Social Media Optimization) o la optimización de los medios sociales, se han convertido en un factor importante para protestar y hacer “eco” por medio de Internet pero teniendo efecto en el mundo real. Leer mas sobre SEM, SEO y SMO.
Las primeras redes sociales aparecieron a principios del año 2000 principalmente para la interacción social de las personas en las universidades, entre las más famosas esta Facebook, pero hoy es más que un sitio para compartir gustos, mensajes, fotos, videos, chismes, entre otros, ya que se ha demostrado que es un punto clave para realizar otras actividades como por ejemplo protestar por una situación de la cual la gente no está de acuerdo.
Un ejemplo de esto es el caso de la protesta en Egipto, ya que por medio de las redes sociales tales como Twitter y Facebook, se convocó a esta revolución y termina con la renuncia de Mubarak, presidente de Egipto y el cual llevaba aproximadamente 30 años en su poder.
Esta protesta empezó el 25 de Enero del presente año (2011) y tres días después el gobierno decidió bloquear el acceso a Internet, pero esto no fue suficiente para que la protesta continuara y con el apoyo de Google y Twitter crearon un servicio que permitía por medio de una línea de telefonía dejar el mensaje de voz y en Twitter se publicaba el mensaje al @mundo.
Esto es solo una muestra de cómo estas redes sociales son más que un pasatiempo y se han convertido en una arma poderosa para mover masas, ideas y como dice el tema principal protestas de cualquier índole.
Debido al éxito de esta protesta, otros países han querido seguir la misma estrategia y por ejemplo en el caso de Libia en el cual está protestando por su presidente Maumar Gadafi, y esto ha conllevado a que tomen acciones tales como cortar el servicio de Internet para prevenir que pase lo mismo que en Egipto, ya que según indican el Internet ha sido usada en las últimas semanas por manifestantes de África y Oriente Medio para dirigir las manifestaciones.
Pero quizás te estés realizando la pregunta de ¿cómo saber si le cortaron el Internet a un país? Simple, hay empresas de redes que se encargan de monitorear el tráfico de la red entre data center que se interconectan por la internetwork, estos son los que según sus estadísticas e informes pueden avisar cuando el servicio de Internet de un país se ha cortado o presenta problemas.
Adicionalmente, en la capital de Colombia, Bogotá, un grupo de Hackers ha decidido protestaste contra las acciones del Alcalde, Samuel Moreno, para esto han vulnerado más de 20 sitios Web de Bogotá y también han utilizado técnicas SEO para manipular los resultados de Google y mostrar información que comprometa a el alcalde o utilizando técnicas como phishing para suplantar páginas.
Como ven, los tiempos cambian y ahora no es necesario salir a la calle a gritar y protestar sobre algo para que la gente lo escuche y apoye, solo basta con tener un usuario en las redes sociales y conocimiento para hacerse escuchar por el gobierno o por quien uno y la comunidad quiera.
Finalmente, hay que resaltar la importancia de que las empresas y los gobiernos empiecen a contar con un “Comumunity Manager” o administrador de medios sociales, con el fin de que este pendiente de lo que pasa en la red, principalmente en las redes sociales, gestionando y mejorando la imagen de la empresa en Internet, además de posicionarla en los primeros resultados de búsqueda de los buscadores (ej. Google) para llevarle la delantera a su competencia y adicionalmente escuchando a sus clientes con el fin de evitar protestas, tener una mejora continua y dar más valor agregado a sus clientes.
Conclusiones:
- Queda claro que las redes sociales no sirven solo para pasatiempos, pues ahora se ha convertido en un arma poderosa para realizar protestas y hasta más.
- Anteriormente las personas del poder son las que tenían más dinero y mejor relacionado, pero las cosas están cambiando y están mostrando que ahora el poder puede estar en quienes tengan el conocimiento y la información.
- Las empresas deberían considerar y preocuparse por tener un “Community Manager” con el fin de que administre su identidad empresarial y este alerta sobre posibles protestas o ataques a la empresa.
By @JOGAcrack.
Debe estar conectado para enviar un comentario.