JOG@-CTeI – Ciencia, Tecnología e Innovación

Un lugar para divulgar sobre Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI y reflexiones personales… desde el 2008.


Cacharreando Sistemas Operativos


A continuación describo la instalación de diferentes sistemas operativos que he cacharreado últimamente, estos son:

De escritorio

  • Windows 7: Es la versión actual del sistema operativo de Microsoft para computadores personales (PCs), esta nueva versión trae cientos de nuevas mejoras, entre ellas tiene rápida capacidad de respuesta y se ejecuta de manera transparente, encendido y apagado más rápido y mejor compatibilidad con muchos dispositivos Hardware y software. (Leer más en Wikipedia)

Par ver lista de chequeo de Windows 7 haz clic aquí.

Para ver la Instalación de Windows 7 haz clic aquí.

  • Linux Ubuntu: Es una distribución Linux basada en Debian GNU/Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario medio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto. (Leer más en Wikipedia)

Para ver la Instalación de Ubuntu 10.4 haz clic aquí.

  • Fedora 13: Es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat. (Leer más en Wikipedia)

Para ver la Instalación de Fedora 13 haz clic aquí.

De Red o Servidor

  • Red Hat Enterprise Linux: también conocido por sus siglas RHEL es una distribución comercial de Linux desarrollada por Red Hat. Es la versión comercial de Fedora, y anteriormente lo era de RedHat Linux, de forma similar a como Novell SUSE Enterprise (SUSE Linux Enterprise Desktop y SLE Server) lo es respecto de OpenSUSE o Mandriva Corporate respecto de Mandriva Linux One. (Leer más en Wikipedia)

Para ver la Instalación de RED HAT Enterprise 5 haz clic aquí.

  • Solaris: Es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix.  (Leer más en Wikipedia)

Para ver la Instalación de SOLARIS 10 haz clic aquí.

  • Windows Server 2008: Es el nombre de un sistema operativo diseñado para servidores de Microsoft. Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años antes. Al igual que Windows Vista, Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.0. Posteriormente se lanzó una segunda versión, denominada Windows Server 2008 R2. (Leer más en Wikipedia)

Para ver la Instalación de Windows Server 2008 haz clic aquí.

La intención de este post no es comparar cual es mejor o peor ya que considero que todos son útiles según las necesidades del usuario o el cliente, lo importante es conocerlos,  saber su instalación y utilizar o trabajar con el que más le guste.

By JOGA.

Anuncio publicitario


2 respuestas a “Cacharreando Sistemas Operativos”

  1. Compañero, muy bueno el blog, de hecho me quiero meter en el cuento de linux, instalandolo en maquina virtual, siempre es bueno conocer diferentes tecnologias y estar mejor informado de lo que nos rodea en cuanto a software, me gustaria tambien saber como abro un blog de estos para comentar y montar articulos interesantes tambien.

    saludos

    J.

    1. Gracias compañero por el comentario, si quieres probar Linux te recomiendo en distribuciones basadas en Debian, Ubuntu, basadas en RedHat, Fedora y una muy buena de Novell, OpenSuse, por otro lado para crear un BLog en WordPress solo basta con que crees un cuenta en http://es.wordpress.com y sigas los pasos.

      Saludos,
      JOGA

About Me

Auditor/Consultor de Tecnología y Ciberseguridad. Curioso, con pensamiento crítico y divergente.

Ingeniero Informático. Especialista en Gerencia de Proyectos y Seguridad Informática. Magister en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Newsletter

A %d blogueros les gusta esto: