Ataque Mundial de Phishing


Según el sitio de BBC News, delincuentes informáticos (hackers) publicaron en un sitio web frecuentado por desarrolladores de software dos listas con nombres de usuarios y contraseñas de dichos servicios de correo.

La primera de las listas tenía los datos de cerca de 10 mil cuentas de Hotmail, mientras que la segunda, con 20 mil nombres, tenía información de las cuentas de correo electrónico de diversos servicios, como Yahoo Mail, AOL, Gmail, Hotmail, Comcast y Earthlink.

Con cerca de 343 millones de usuarios, Hotmail (de Microsoft) es el servicio de correo electrónico más utilizado en el mundo, seguido por Yahoo Mail, con 285 millones, y Gmail, con 146 millones.

Un vocero de Microsoft le dijo a BBC News que la información se obtuvo bajo la modalidad de phishing; es decir, a través de correos falsos que invitan a entregar información personal en páginas web falsas.

Por otro lado, un portavoz de Google afirmó que «tan pronto como supimos del ataque forzamos a que los usuarios de dichas cuentas cambiaran su contraseña. Seguiremos haciendo esto cuando notemos más problemas».

Para evitar este tipo de ataques se sugiere tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Cambiar la clave de los correos personales que tengan de estos servicios (Hotmail, GMail, …)
  • Tener cuidado al abrir archivos adjuntos o enlaces, tanto de remitentes conocidos como desconocidos.
  • Tener el modo más seguro de ir a un sitio web (como el que aloja su cuenta de correo) es escribir directamente la dirección en el navegador (o mediante un enlace de su lista de favoritos), y no dando clic en enlaces que le lleguen por correo electrónico.
  • Instalar un programa antivirus y mantenerlo actualizado; hay varios gratuitos en Internet, como Avast y Microsoft Security Essentials.
  • Usar las versiones más recientes de los navegadores, como Internet Explorer 8 o Firefox 3.5 ya que estos programas tienen la capacidad de detectar sitios web falsos, y le informan al usuario cuando está en peligro; en cambio, las versiones antiguas de los navegadores no incluyen esa protección.

«Más vale prevenir que curar»… 🙂

Via Enter.

Un comentario sobre “Ataque Mundial de Phishing

Los comentarios están cerrados.