Escritorios Virtuales en Windows


Una de las características que más me gusta de las distribuciones Linux son los escritorios virtuales, es decir diferentes espacios de trabajos con ventanas y aplicaciones abiertas y además permiten ir pasando aplicaciones de un escritorio a otro, haciendo espacio y teniendo todo más ordenado.

En sistemas operativos Windows no hay forma de hacerlo si no es con algún programa agregado, por eso comento una aplicación de tantas que hay en la red y la cual permite trabajar con escritorios virtualizados como en Linux.

Utilizar de manera correcta los escritorios puede aumentar la productividad, por un lado para mantener todo organizado, por ejemplo, separar las aplicaciones que no ocupamos frecuentemente, que queden abiertas en otro escritorio, y las que usamos en todo momento, en otro. O también el caso de las personas que trabajan como freelancers, o los que normalmente tienen abierto todo tipo de aplicaciones sociales que distraen, pueden separar esas cosas en otro escritorio y centrarse en el trabajo para no “caer en la tentación”.

VDM

Virtual Desktop Manager (VDM) Tiene soporte para atajos de teclado, con lo cual podemos cambiar entre escritorio y escritorio con una combinación de teclas, mover ventanas de la misma forma, personalizar por medio de nombres a cada escritorio, utilizar fondos de pantalla (wallpapers) distintos para cada uno, entre otras cosas que cacharreando se podran dar cuenta.

La aplicación se puede bajar desde el siguiente enlace y es compactible con Windows XP y Vista.

Descargar VDM