TIPs de Administracion de Energía
En el sistema operativo Microsoft Windows XP existen dos opciones para ahorrar energía o mejorar el rendimiento del equipo, estas son la hibernación y la suspensión y en Windows Vista adicionalmente hay una nueva forma llamada suspensión hibrida, la cual combina las dos, es por eso que a continuación se describe una breve definición y la diferencia entre las dos con el fin de saber en qué ocasiones utilizarlo.
Definiciones:
Suspender: Es el proceso de ahorrar energía apagando el equipo (PC o Portátil) pero manteniendo en memoria los datos y el estado de los programas para que cuando al presionar el botón de encender se pueda volver rápidamente (5 Seg – cinco segundos aproximadamente) a lo que se estaba haciendo.
Hibernar: Es el proceso de ahorrar energía en donde el contenido de la memoria (datos, programas…) se guarda en el disco duro, y el equipo se apaga completamente pero al volver a iniciar el ordenador presionando solo una vez el botón de encender, se demora más tiempo en volver (30 segundos aproximadamente) con la ventaja de que si hay corte de energía o en caso de que sea un portátil y se queda sin batería no se perderán los datos.
Suspensión hibrida: Esta opción está disponible solo en Windows Vista y es una combinación de suspensión e hibernación, ya que guarda el trabajo tanto en la memoria como en el disco duro y luego pone el equipo en estado de ahorro de energía, para volver a iniciar el computador se presiona solo una vez el botón de encender, (tarda aproximadamente 15 segundos), dependiendo al número de aplicaciones o ventanas abiertas.
Diferencias:
Suspender, se debe utilizar cuando vamos a estar poco tiempo sin usar el equipo, porque podremos volver con lo que estábamos rápidamente, se caracteriza por que la luz indicadora de energía (LED) ubicada en el panel frontal se prende intermitentemente, en cambio Hibernar, se debe utilizar para periodos largos de inactividad ya que demora más tiempo en volver y se apaga el equipo completamente al igual que las luces (LEDS) pero tiene como ventaja sobre la suspensión que no se pierden los datos si hay algún corte de energía o de que se quede sin batería en el caso de un portátil.
En ambos casos el monitor debe quedar apagado y al volver debe solicitar contraseña para volver a las aplicaciones y ventanas que se tenían abiertas.
Para suspender el equipo en Windows XP realizamos los siguientes pasos:
- Inicio
- Clic en Apagar
- Luego seleccionar la opción de “Suspender”
Para hibernar en Windows XP realizamos los siguientes pasos:
- Inicio
- Clic en Apagar
- Luego seleccionar la opción de “Hibernar”
Nota: tener en cuenta que se debe habilitar esta opción para que aparezca en la ventana, a continuación se describe como activarla.
Para habilitar la Hibernación en Windows XP tenemos que marcar la casilla correspondiente en:
- Inicio
- Panel de control
- Opciones de energía
- Pestaña Hibernación y luego seleccionar la casilla de “Habilitar Hibernación”
En Windows Vista
Para suspender en Windows Vista existe un modo que se que se llama SUSPENSION HIBRIDA y es la recomendada ya que es una combinación de suspensión e hibernación, guarda el trabajo tanto en la memoria como en el disco duro y luego pone el equipo en estado de ahorro de energía, tener en cuenta que la opción se debe habilitar.
Para realizar la Suspensión (hibrida) realizar los siguientes pasos:
- Clic en Iniciar
- Luego clic en el botón de apagar o en la flecha y luego clic en suspender.
Para habilitar la suspensión hibrida realizar los siguientes pasos:
- Inicio
- Panel de control
- Opciones de energía
- Editar la configuración del plan
- Cambiar configuración avanzada de energía
Luego de esto damos clic en aceptar y listo, ya esta activado el modo de suspensión hibrida, adicionalmente se recomienda desactivar la opción de suspender e hibernar.
Acceso directo para la Hibernación en Windows Vista
Pasos:
1- Inicio>Todos los Programas>click derecho en línea de comandos>Elegir la opción “Ejecutar como administrador>Si el cartel de aviso del UAC aparece, hacer click en continuar> Escribir lo siguiente: powercfg -h off (para deshabilitarlo) o powercfg -h on (para habilitarlo), Enter.
Lo anterior habilita o deshabilita la hibernación. No todos los sistemas son compatibles con el tiempo de espera de hibernación y debe hacerse con permisos de administrador.
Uso: POWERCFG -H <ON|OFF>
Por ejemplo para hibernar se puede crear un acceso directo que apunte a:
C:\Windows\System32\powercfg.exe -h on
NOTA: También se le puede cambiar el icono para que se vea mejor.
RECOMENDACIONES:
Los fondos o colores oscuros disminuyen la intensidad lumínica y se ahorra energía en especial con los antiguos monitores CRT, que tienen un tubo en la parte trasera, aunque los LCD y TFT también se recomienda. De hecho si en promedio, una página blanca requiere 74 watts para desplegarse, y una oscura necesita sólo 59 watts , es decir que si la pagina de Google fuera negro se ahorrarían 3000 Megawatts al año!
No es recomendable reiniciar o apagar y prender muchas veces el computador, ya que además de desgastar el disco duro, se gasta bastante energía por que el disco duro y el procesador trabajan mucho por cargar el sistema operativo y se calienta bastante en este proceso.

Debe estar conectado para enviar un comentario.