La característica principal de la nueva edición 3.0 será una mayor velocidad de transmisión de datos, pasando de los 2.1 Mbps actuales a los 480 Mbps., es decir como es 160 veces más veloz que el actual.
Debido a su escasa velocidad, la tecnología inalámbrica Bluetooth se ha empleado hasta hoy solo para aplicaciones ‘menores’, como conectar el teléfono celular a un manos libres inalámbrico o intercambiar contenido no muy pesado entre dos dispositivos sin necesidad de cables. Pero esto cambio al lanzar la versión 3.0 de este estándar.
El Grupo Especial de Interés Bluetooth (www.bluetooth.com), la entidad encargada del desarrollo de esta tecnología en el mundo, presento ayer martes (21-04-2009) una nueva versión que como principal novedad, ofrece 160 veces más velocidad que la edición actual de Bluetooth.
Ese gran incremento en su rendimiento (ahora será de 480 megabits por segundos, o Mbps) hará posible que Bluetooth se emplee para transferir grandes cantidades de datos entre dos dispositivos en pocos segundos; por ejemplo, pasar los videos tomados con el celular al portátil o transferir una buena cantidad de canciones de un iPod a otro.
Otra novedad de Bluetooth 3.0 es que hará que sea menos común la interrupción de las comunicaciones cuando uno de los dispositivos se guarda en un bolso o un bolsillo, algo que sucede con el estándar actual.
A diferencia de Wi-Fi (que se emplea en las redes inalámbricas caseras y de oficina), Bluetooth es una tecnología de corto alcance: los dispositivos que se comunican no pueden estar a más de 10 metros de distancia.
Una de las grandes cualidades de Bluetooth frente a otras tecnologías inalámbricas es su bajo consumo de energía, lo cual permite emplearla en dispositivos muy pequeños, como los teléfonos inteligentes.
La versión 2.0 del protocolo Bluetooth fue aprobada en 2004
Debe estar conectado para enviar un comentario.