a versión más rápida de este procesador, primer miembro de una nueva familia de dispositivos denominada «Nehalem», cuenta con 3,20 Gigahertz.
En términos generales, el «Core i7» permite ejecutar aplicaciones a un 40% más de velocidad que el procesador anterior de Intel, denominado «Core 2 Duo».
Otra de las características por las que resalta este producto, libre de elementos contaminantes como plomo y halógeno, es que reduce en un 40% el consumo de energía.
Desde octubre anterior, la planta de Intel en Costa Rica se convirtió en el único espacio a nivel mundial desde donde se abastece la demanda del producto. A raíz de esto, profesionales «ticos» deberán «transferir su conocimiento» a futuros fabricantes de la corporación en Malasia, Filipinas y China.
Según explicó el gerente de manufactura de la planta de Intel Costa Rica, Gastón Suárez, las tres versiones del microprocesador estarán a disposición del público en el primer trimestre del 2009, con precios de entre los $284 y $999.
VIa. La fecha.