Sistemas Operativos WEB


Los sistemas operativos Web, son una plataforma que funciona en linea desde el navegador (Internet Explorer, Firefox, etc) sin necesidad de ser instalados como Windows, Linux, MAC en la maquina local y nos permite trabajar con las mismas herramientas, como por ejemplo las de oficina,  procesadores de texto, hojas de calculo entre otras desde cualquier parte, como la oficina, casa, universidad entre otros, solo se necesita conexion a Internet para acceder a sus servidores y entrar al sistema.

Entre los mas conocidos actualmente estan eyeOS, también vemos las evoluciones de YouOS que es otro de los primerizos y que lleva tiempo evolucionando a algo realmente usable, Goowy también dispone de un SO on-line al igual que Craythur que también es destacable en cuanto a vistosidad. También podemos encontrar proyectos que aún no han salido como Xindesk que promete bastante y así hasta diez posibilidades de escritorios on-line para ir viendo, jugando y usando muchas funciones de las que traen disponibles.

A continuación se muestran imágenes de algunos de estos sistemas operativos WEB.

g.ho.st
g.ho.st
eyeOS
eyeOS
glide
glide
YouOS
YouOS
AjaxWindows
AjaxWindows

Esta lista confeccionada por FranticIndustries, describen 10 de estos sistemas que funcionan hoy:

1. Craythur. Completamente nuevo y en español. Tiene un cuidado especial en el diseño de escritorios y ventanas. Sin embargo, las aplicaciones aún están un poco a medias.

2. Desktoptwo. Basado en Flash, requiere registro para probarlo. Las aplicaciones son algo lentas y con unos cuantos bugs. Hace bastantes cosas bien, pero le falta algo de usabilidad. Y dejar de funcionar a base de pop-ups.

3. EyeOS. Puede descargar los archivos de este sistema operativo para instalarlos en su servidor web y utilizarlos como más le parezca, además de una demo o cuentas gratis para los que no tengan su propio servidor. Resulta funcional y no tiene demasiados fallos, pero de momento no está listo para trabajar con él.

4. Glide. En su segunda etapa, este SO se ofrece en versión gratis o de pago. Basado en Flash, no trata de imitar el entorno de Windows y permite subir o almacenar hasta 1GB. Incluye las aplicaciones más comunes, está bien diseñado (al menos a primera vista), pero comparte algunos de los fallos de Desktoptwo. Muchas aplicaciones se abren en ventanas emergentes, otras no están bien terminadas en cuanto a los gráficos, y algunas sencillamente no funcionan.

5. Goowy. Basado en Flash, con muchas aplicaciones bien construidas y con buena usabilidad. No es demasiado lento, y todo funciona en la misma ventana con una barra de herramientas. Los autores de la selección lo consideran de lejos el mejor de la lista por su funcionalidad, usabilidad y escasos fallos.

6. Orca. No soporta Firefox. Pero incluso en Internet Explorer, Orca está sin terminar, como para que los amigos del programador le ayuden a probarlo.

7. Purefect. También está en una fase temprana de su desarrollo, pero muestra algunas promesas. Incluye unas pocas aplicaciones que imitan el estilo de Windows. A pesar de sus fallos, podría merecer la pena revisar cuánto ha avanzado en unos meses. Por ahora no es suficiente.

8. SSOE. Parece un proyecto con vistas al futuro, pues el autor es el primero en admitir que lleva construido el 10% del sistema, y de momento ofrece una versión relativamente estable y otra más nueva pero menos estable. Aún así, ya presenta alguna carencia en el diseño y por ahora no funciona gran cosa.

9. XinDESK. Aún no hay disponible una demo o una versión Alpha. Pero según su desarrollador, intenta ser una plataforma abierta, accesible a todos, con aplicaciones que puedan instalarse en cualquier versión de Windows.

10. YouOS. Se ve que hay trabajo serio invertido en este sistema, que cuenta con una serie de aplicaciones útiles y funcionales como un buen cliente de chat, buscador de archivos, lector RSS y otros. El fallo está en el diseño, que no es lo que se dice bonito. En FranticIndustries lo colocan en el segundo puesto.

Personalmente considero que estos proyectos son muy prometedores para el futuro.

Un comentario sobre “Sistemas Operativos WEB

Los comentarios están cerrados.