JOG@-CTeI – Ciencia, Tecnología e Innovación

Un lugar para divulgar sobre Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI y reflexiones personales… desde el 2008.


SEO – optimización para motores de búsqueda


SEO, search engine optimization, la optimización para motores de búsqueda, puede ser definida como las acciones necesarias para lograr una mejor indexación y un mejor posicionamiento en la parrilla de resultados de un buscador.

Para ello es necesario planificar bien las acciones y centrarse en los puntos donde vale la pena invertir tiempo con el objetivo de obtener el resultado deseado.

Las acciones mas comunes del SEO son:

  • Elegir las keywords mas apropiadas para tu página. Los buscadores trabajan por palabras clave (keywords), que son términos relevantes del contenido de su página. El SEO lleva en cuenta cada página individualmente y no el site como un todo, en cada página tienes una oportunidad de crear un contenido único y exclusivo para atraer la atención de los usuarios y de los buscadores.
  • Crear títulos y descripciones únicos para cada una de las páginas con la intención de llamar la atención para el contenido. Si no eres una grande marca o corporación no utilice su nombre, ya que nadie te va a buscar por el nombre y si por el contenido que ofreces.
  • Crear contenido original: competir con el contenido ya existente es muy complicado y te puede costar mucho trabajo. Crear contenido nuevo y original te puede sorprender.
  • Enlazar internamente nuestras páginas de manera a facilitar la navegación ayuda a los crawlers o robots a navegar por nuestra página. Páginas ocultas o de navegación compleja son penalizadas ya que son consideradas una forma no natural de navegación. Puedes configurar las acciones permitidas y no permitidas por los robots, crando el archivo robots.txt en la raiz del site.
  • Obtener enlaces externos (links) que sean relevantes. Lograr que su página obtenga enlaces en paginas de contenido relaciona al tema de la tuya es de gran ayuda, porque es una medida de popularidad que agrada mucho a los buscadores.
  • Probar el site en navegadores text-only, ya que se aproxima mucho a la manera que mucho de los robots obtienen a la página. La mayoría del contenido de JavaScript no se interpreta por los buscadores
  • Enviar sitemaps a los grandes portales y crear un sitemap físico enlazado en todas las página que contenga 2 o 3 niveles de navegación del site. Los sitemaps aceleran mucho la indexación.

Y mucho mas…

SEO es un proceso largo y continuo, mi intención es analizar uno a uno los aspectos que pueden ayudar a mejorar tu posición en los buscadores.

 

Anuncio publicitario


About Me

Auditor/Consultor de Tecnología y Ciberseguridad. Curioso, con pensamiento crítico y divergente.

Ingeniero Informático. Especialista en Gerencia de Proyectos y Seguridad Informática. Magister en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Newsletter

A %d blogueros les gusta esto: